Buscardor

martes, 24 de julio de 2018

La Corrupción En El Perú

NO dejes que tu Perú sea visto como el país mas corrupción esta en ti cambiar el país...

Mira este vídeo Y ayuda a tu Perú... 

Santuario Nacional de Calipuy

Un lugar de tu Perú que debes conocer....






Conociendo El Perú: "Santuario Nacional de Calipuy"

El Santuario Nacional de Calipuy es el hogar de la mayor cantidad de guanacos del Perú. Actualmente, esta reserva debe enfrentar los embates de la caza ilegal y la apropiación de tierras pertenecientes a la zona intangible. En esta, como en otras situaciones, la acción del turismo sostenible es inminente.

                                           


miércoles, 18 de julio de 2018

Lugar Turístico De Nuestra Región La Libertad: Huanchaco

Huanchaco es una relajada ciudad costera del Pacífico, popular entre los surfistas y ubicada cerca de muchos sitios históricos. Aprende a surfear, recorre una ciudad antigua y disfruta de las especialidades de mar en los diversos restaurantes de mariscos.
La Playa Huanchaco está situada a aproximadamente 25 minutos en auto desde Trujillo y se encuentra bien conectada por la red de camiones. El Aeropuerto Internacional FAP Carlos Martínez de Pinillos recibe vuelos diarios desde Lima y está ubicado a solo diez minutos. 
           
   
Huanchaco es un popular destino todo el año, pero realmente cobra vida entre diciembre y marzo durante la temporada de verano. Entre junio y septiembre puedes tener días nublados y temperaturas del agua más bajas.

Los Desastres Naturales

Los desastres naturales, también conocidos como catástrofes naturales, a menudo son eventos extremos y repentinos que generalmente son causados ​​por cambios climáticos abruptos y factores ambientales. Un desastre natural puede causar daños a la propiedad, daños económicos o pérdidas de vidas.
El hombre ha pasado años tratando de encontrar formas de predecir los patrones climáticos, pero parece que aún queda un largo camino por recorrer, ya que los huracanes, los terremotos, las inundaciones, las enfermedades y otros tipos de desastres naturales siguen golpeando la Tierra con millones de muertos. 


Los desastres naturales tienen diferente origen: por la naturaleza misma y en parte por la contaminación causada por el propio ser humano. Diversos factores pueden ocasionar el descontrol de la tierra, no solamente es la contaminación y no es el movimiento interno de la tierra lo que origina a todos los desastres naturales que presenciamos en ésta época.

Cuidado y Conservación del Medio Ambiente

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer algunos puntos importantes acerca del cuidado y conservación Del medio ambiente. Esperando que cada personas que este interesado En este tema, primeramente tome conciencia, y luego trate de poner en practica, porque es necesario que cada ser humano cuide y salve a la madre tierra de una destrucción que seguramente mas a futuro a de pasar.
El cuidado del medio ambiente depende de cada ser humano que habita en la tierra, porque este lugar que vivimos es prestado y por lo tanto debemos de tomar conciencia.  



El cuidado del medio ambiente debe empezar, en cada casa, tal ves así podamos evitar mas adelante un sufrimiento, que nosotros mismos estamos causando. 
La conservación del medio ambiente es importante, conservar nuestra cultura, los origenes, etc  Conservar las plantas, animales, agua, etc.

miércoles, 6 de junio de 2018

Los Gallinazos Sin Plumas

Autor: Julio Ramón Ribeyro
Fecha de publicación:1955

En el cuento"Los gallinazos sin plumas", el escritor Julio Ramón Ribeyro cuenta la historia triste de los niños huérfanos, Efraín y Enrique, que son vilmente explotados por ambicioso y cruel abuelo don Santos. El hombre de setenta años y con pie de palo explota a sus nietos pequeños para que consigan en latas o cubos alimentos podridos en el muladar para su engreído puerco Pascual. La ambición del abuelo es engordar al cerdo para venderlo a un buen precio. Un día, Efraín pisó un vidrio, cortándose la planta del pie y después tuvo fiebre. Entonces, Enrique trabajó solo en el muladar llenando los cubos de desperdicios alimenticios y cuando regresó al corralón, encontró un perro chusco y medio sarnoso y lo llevó para hermano Efraín. Un día llegó el invierno y Enrique se enfermó. El abuelo se preocupó mucho porque sus nietos se habían enfermado y no había nadie que trajera alimentos para el marrano. El abuelo se fue a la calle más de una vez para conseguir alimentos para su engreído Pascual; pero fracasando. Al cabo de unos días, el abuelo desesperado por los tremendos gritos que metía el Pascual de hambre, levantó a golpes a sus nietos para que fueran al muladar a recoger despedicios alimenticios. Como Efraín no podía levantarse, Enrique salió solo a la calle con dirección al muladar llevando los cubos. Al regresar al corralón con los cubos repletos de alimentos podridos, buscó a su perro y se dio con la ingrata sorpresa de que el Pascual devoraba a Pedro. Entonces, Enrique discutió con su abuelo; éste resbaló de espaldas y cayó al chiquero. Los hermanitos huyeron del corralón.


El mensaje del cuento "Los gallinazos sin plumas" que nos da Ribeyro es que la explotación contra los pobres debe terminar para que haya paz en la humanidad. Ribeyro es crudo al narrarnos una triste realidad de dos niños que sufren la explotación sin misericordia por parte de su diabólico abuelo don Santos. En este cuento, e escritor nos lleva a una profunda reflexión muy humana en contra el abuso y la violencia.
Resultado de imagen para los gallinazos sin plumas

Este vídeo te va entretener un rato: